En las
conversaciones de mis amigos esta Yoani y por eso me fui a Youtube a buscar sus
entrevistas. Son el recuento de lo que nos pasa cuando se ha puesto la vida en
el proyecto Cubano y este apago por un instante las luces de su batalla de
ideas y consecuentemente empieza a dar otras. Ahora continúa el faro indicando
donde estamos. Son noticias sobre las insatisfacciones y lo que deberíamos ser
y nos merecemos.
A mi parecer el
conocimiento humano esta incompleto para cumplir con la tarea técnica de Yoani.
Que a todas luces busca la EQUIVALENCIA.
Considero
que cualquier conversación sobre el modelo no solo incluye la noción política
de las cosas, sino que en general
discute los fundamentos de la forma de decidir en el mundo y en la manera
personal. Es muy complejo el tema, por eso cuando el nivel de la incomprensión
es infinita en una atmosfera sin conexión, nos llega espontáneamente el
arrebato de la revolución y el líder es tan infinito como lo que le dio lugar.
Los
hombres con visión como Jose Ingenieros en el Hombre mediocre, detallan la
situación de las repúblicas americanas. Y termina haciendo una descripción del
genio. Cualquiera que comprenda las miserias humanas, llega por lo tanto a la
conclusión de que hay que definir al genio.
Es por
esto que lo desconocido en cuanto a gobierno es encontrar el correcto ajuste
del regulador. Que permita la atmosfera y la vida. la ley del control se nos escurre sutilmente.
Se
necesita de manera clara conocer cómo se produce la vida y se sostiene en las
peores circunstancias, hasta ese punto está emplazada la ciencia hoy. Por esto
los gobiernos ofrecen el futuro a los ciudadanos sin una brújula que les
permita garantizar al menos el 30% de sus promesas. Ya que la democracia y las
elecciones, sin lo orgánico del conocimiento no produce un estado de
depuración.
Es por
desconocimiento que damos bandazos hacia la eficiencia para la mayoría hoy y
hacia la eficiencia para la minoría mañana: Egos eficientes.
El
pensamiento sobre la paradoja y su enarbolado efecto Orfeo aborda la esencia de
lo que para mí es el modo o GUION para avocarnos a la vida y su sostenimiento.
A mi
parecer lo simbólico de la mente humana reproduce algo que en el universo es
muy recurrente. Y para gobernar los ingredientes deben ser manejados en acople
de distancia y tiempo de manera que se sostenga el malabar.
Si
estuviéramos consientes de la existencia del error porque no alcanzamos tino
en las decisiones. Podríamos asumir el perdón con devoción para que la higuera diera
sus frutos en las peores circunstancias y fuera de época.
¿Del
tirano? Del tirano
Di todo.
!Di mas! Y clava
Con
furia de mano esclava
Sobre su
oprobio al tirano.
¿Del
error? Pues del error
Di el
antro, di las veredas
Oscuras:
di cuanto puedas
Del
tirano y del error. JOSE MARTI
____________________________________________________________________________
Entrevista a
Fidel por María Shriver. NBC, Feb 88
Periodista: El
sistema que ustedes han creado permite una tremenda cantidad de cosas para mucha
gente, pero mucha gente lo critica porque no permite el desarrollo individual.
¿Por qué no se avanza en ese sentido?.
Fidel: En la
revolución socialista llegan más lejos los valores que se alcanzaron o pretendieron alcanzar en la sociedad
capitalista… No es lo mismo individualidad que individualismo… -nosotros
pensamos más con sentido de familia y de unión, de fraternidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario