jueves, 30 de enero de 2014

EXPLORANDO EL MECANISMO GESTOR

Me asombra siempre la certeza de las obras de arte con respecto a las motivaciones humanas. Es recurrente aquello de encontrar el mecanismo para activar el sistema. De cómo se nos presenta la suerte. De cuál es el rumbo que nos hace tomar la muerte para esperarnos a la vuelta de la esquina. La labor del experto que no puede hacer las cosas por sí mismo, solo le sale bien aconsejar.
Es común pensar que esas reiteradas aseveraciones son para entretenernos, que son simples distracciones. Pero no es así, es necesario respetar el guion que se nos da. El trabajo intelectual del hombre se basa en encontrar las regularidades de su proceder, que dan éxito.
Para citar un ejemplo de estos momentos reiterados tenemos la película LOS PROXMOS 3 DIAS de RUSSELL CROWE. El guion nos lleva a demostrar que hay un experto, que nos dice cuál es la salida al desesperado encierro. -Esta solución es muy repetida para encontrar la suerte-. Siempre hay un sustrato de orden y regularidades que se puede sintetizar en un hecho aislado que rompe las reglas. Esto visto dentro del proyecto EQUIVALENCIA,  sería decir que las energías se encuentran concentradas y tiene un pequeño punto resonante que hay que estallar. Lo sorprendente es que si damos con ese punto todo se vira al revés.
La cita es de mérito para decir que nosotros los cubanos tenemos la costumbre intelectual de pensar que esa perspicacia la tenemos de nacimiento. De estas actitudes nos habla Marti constantemente. El ve lo resonante. Y Lezama es un maestro en crear sistemas de ideas que nos alientan a reconocerlo, que somos elegidos para ver las cosas que están por resonar.
A veces hacemos estallar el alma de una persona por el simple hecho de sacarlo de sus casillas. Y nos demostramos que lo vemos todo clarito.
Lo hacemos tanto que creamos un sistema social que juega a que se puede. Que con esa alegría de darnos cuenta del punto resonante pretendemos echar a andar la maquinaria completa de la economía. Pero algo falta. Porque en el proceso, solo sabemos hacer la parte del encendido. Pero lo demás no está. Por lo tanto se va desgastando y no se sabe nada y la chispa no enciende.
Todo hasta aquí es simbólico pero cierto.
A mí me ha dado por pensar que Dios es puro cálculo matemático de relaciones que se dan sistemáticamente en la Teoría del Control automático. Y por esto respeto mucho el punto donde se encuentra el pensamiento del cubano, otros pueblos no lo tienen, ni tienen pensadores sobre estos secretos. Pero hay que también darle al pensamiento cubano la idea de para qué sirve su actividad. Porque está incompleto para generar progreso.
La parte que nos falta hay que comprarla y el modo de hacerlo es decirle al mundo que somos lo que a ellos les falta, que somos el complemento. Que sus logros serian sobrados si asumen la realidad de que siempre para tener suerte debe haber un cubano. Es el que ve donde tiene la rueda el golpe.

Si no se advierte de esto al mundo seguiremos haciendo los humanos, lo mismo y el CONTINUO permanente nos llevara al abismo.

miércoles, 29 de enero de 2014

PAGOS POR INTERNET DE SERVICIOS A LA FAMILIA CUBANA

http://www.cubadebate.cu/noticias/2014/01/20/desde-manana-los-cubanos-dispondran-de-nuevos-servicios-de-pago-por-internet/
Generar un motor interno que mueva la economía no sabemos como es. La evolución de nuestro socialismo, hoy, esta basada en lineamientos que no han logrado créditos estatales en el exterior. La única forma viable de atraer clientes por parte de las empresas cubanas es ofrecer comodidades de pago a los que tienen lazos familiares. la familia cubana esta emitiendo un S.O.S y se le ofrece una herramienta, canalizando su pedido.
La travesía en lo desconocido de las economías, antes, tenia un motor que nos desplazaba y aplazaba, estos periodos de soledad. Esto era porque proponía al conocimiento humano, un nuevo orden. Pero tenemos tecnológicamente en el mundo un internet encantamiento que hace que nuestra propuesta pierda valor por tener insuficiente cobertura.
Existen naciones que organizaron un motor interno para que estando aisladas, pudieran desarrollarse. pero nosotros no sabemos. Los jóvenes que están opinando son grandilocuentes, sea aquí o en casa de los jefes.
Se necesita un PEDRO PRIMERO. que salga de las cárceles americanas. Oda a los 5 héroes.

LA EQUIVALENCIA SE VA GENERANDO ESPONTÁNEAMENTE Y VAMOS AVANZANDO HACIA UN SOLO CUERPO. NADIE QUEDARA AISLADO PORQUE UNIVERSO Y CEREBRO SON LO MISMO.

miércoles, 22 de enero de 2014

CARROS NUEVOS EN VENTA

El pragmatismo esta llegándonos desgarrador. La presencia del valor nos desvaloriza. ¿Como alcanzar la equivalencia?

Para estar en sintonia con los circuitos del mercado tenemos que actualizarnos tecnológicamente. Sin embargo la desconexion ya es prolongada.

Solamente con un mecanismo gestor muy enraizado en la naturaleza de los caribeños es posible alcanzar la equivalencia y que nos vean de igual a igual. Así seremos anfitriones de los demás y nos dejaran a su paso semejanzas. 

La equivalencia es un nuevo propósito de la humanidad, que se valida a si misma cada día. Pero sin embargo algunos luchan por ser distintos en cuanto a origen. El hombre es ser humano donde quiera.

Marti es la equivalencia que actualiza nuestro rostro, porque tenia claridad para ver lo personal trascendente. Parece retorico cuando se maneja con destreza la retorica. Porque los que así lo hacen ven con desinterés el uso de los sentimientos en los discursos, y miden esto como aquello que hay que hacer para no ser flojo. El nos demostró que con sentimientos y riesgo personal es que se entiende el camino que queda por recorrer. La cuestión no es tener en la carta del restaurante todos los platos. 

La cuestión es que se de acceso al mismo con facilidades. Asi nos olvidamos del precio del plato. 

Hoy todo es a crédito.

AHORA QUEDA CLARO CUAL ES EL VALOR DE CAMBIO DEL CUC: APROX 15 POR UN DOLAR.

jueves, 9 de enero de 2014

ACTUALIZACIÓN DE LA FAMILIA CUBANA PARA EL 2014:

Ya sin paraguas económico cada cual busca el suyo. Hasta los niños viajan en busca de futuro. Y es de asombro su criterio sobre nosotros los padres, por el desamparo. Se nos acusa por ellos de inmadurez.
El modo de reportar la situación en los discursos del gobierno es muy técnico en su relato. Se dice que nos parecemos a los haitianos y que somos un destino.
Por un lado los hijos buscando futuro en el extranjero y por otro la estrategia de resistir adentro del país a toda costa.
¡Que va a ser de nosotros!. Entender que no hay remedio no debería ser una opción.
Lo malo es que nadie tiene inducción de naturaleza. Que nos vamos parapetando sin revisar alguna corriente ascendente.
El periodismo de Yoani Sanchez no resuelve porque anuncia un desastre que nos lleva a que los hijos nos digan inmaduros. Las grandes contrataciones conceptualizadas por parte de Oscar Perez-Oliva Fraga de comercio exterior no han prosperado, ya que no estamos asomados hacia las venas que son interés del mercado.
El espíritu de Marti esta mudo cuando solo se menciona su antimperialismo. Me quedo en su descripción del pensamiento de Emerson para encontrar la vía hacia la salida. El objeto final de la naturaleza es la virtud.
Pero como trabajar la virtud cuando hay desinterés por habernos dado un golpe muy grande el vicio oculto de las inversiones.

Mi país encontrara en su generación de diáspora un centro. Y necesitara como Mella, escribir el libro de Marti. Y a su vez ahí dentro, Marti escribirá el libro del secreto. Y a su vez se develara el secreto del universo. Que es el Hombre entornado. Que múltiplemente hacia adentro genera la vida hasta el cerebro. 

Mi pais es un ser encantado por un poeta.