domingo, 1 de noviembre de 2015

LIBERTAD COMPRADA POR UN MILLON DE DOLARES

Las series televisivas nutren sus espacios con la muestra de mucho dinero. Los ojos de nosotros los humanos se llenan de regocijo viendo las cantidades que no se cuentan, se pesan y ansiamos con esto posibilitar el cambio en nuestras vidas de ser una insignificante persona a ser un cuerpo que se mueve moviendo montañas.

La manera de obtener estas maravillas es haciendo circular la droga. La circulación de droga nos produce acumulación de dinero que crece exponencialmente según la serie televisiva.

La droga es una manifiesta manera de atrapar un sueño y quedarse en el hasta morir. El dinero es la mano que alimenta el presente de un ego extralimitado. Ambas partes son sueños de libertad.

En la historia del cerebro humano estamos en la parte en que se abre la fisura mas profunda de su identidad. El ser intimo contra el ser social.

Ya esta abarrotada su piel de marcas y pinchazos. Ya esta presidiendo o novelando las vidas. Ya esta creando la identidad virtual que se deja en poder de un objeto portátil.

Las endorfinas producen estímulos naturales para sentir la felicidad en el cuerpo humano. La forma de llegar hasta aquí en la creación de nuestra naturaleza en el universo, ha sido también teniendo en cuenta el modo de sentir placer. Los limites humanos de estos placeres son regulados por nuestra propia constitución de manera exacta y antropica.

Es necesario saber que sigue después de que tal dicotomia ocurre en la historia social del cerebro humano o en la presencia entre nosotros de la facultad del universo de hacer la fisura:
Lo que sigue es el espacio creativo propicio a la reflexión,
O la aparición de un cuerpo tecnológico que nos permite regular nuestra instancia.

La aparición de una nueva burbuja de carácter global con la herramienta de una brújula que nos crea el circulo sobre la fisura, donde se desarrolla la vida flotando en las lagunas del espacio.

Solamente identificados con la orientación del EFECTO ORFEO saldremos del abismo. La libertad esta en comprender como burbujea la cultura. la cual llega cuando el efecto da la tercera dimensión del plano.

Si sabemos esto la atmósfera que respiramos no solamente es de aire, es vital y nos empina.



sábado, 31 de octubre de 2015

TECTONICA DE CULTURAS: ANGLO-LATINA.

La colocación de bases estructurales de genética social, de cada lado de las fronteras entre la unión americana anglosajona y la latinoamericana va conformando episodios de vida que van fundiendo nuestras naciones con dramatización.

Del otro lado del eje, suceden luchas religiosas irreconciliables pero en este se están blandiendo lanzas de posturas familiares y amor por un lado y por el otro todos sobre el potro en la pista continua que no para.

Yo se que hay que montarse en el potro reinventandose en el CONTINUO, pero las culturas de día de muertos dan un paso atrás para reflexionar y abrir un espacio en el tiempo para pensar en quienes fuimos y a quien nos debemos.

La cuestión no es que no se reflexione en alguno de los medios. La cuestión es que uno tiene mas letargo en la reflexión que el otro. Y llega el punto que de tan poco letargo en el lado anglo, pareciera como que no lo hay.

Los latinoamericanos sabemos que existe el viaje en el tiempo cuando cultivamos el presente. En el calculo matemático del Yo que hace nuestra identidad cuando nos inspiramos, siempre tenemos un antes que ha sido amasado por generaciones para que sea efectivo el resultado matemático. Dicha cuenta favorece la existencia del vivo reconocimiento del presente individual. Los latinoamericanos tenemos la idea. Y esto no quiere decir que los anglos no tengan memoria. Es solo que no la tienen controlada por el regulador de la cultura en la familia y sus rituales.



sábado, 8 de agosto de 2015

MR SMITH NO PARA DE BUSCAR UN CASO. ¿PORQUE?

La ley americana es el "sistema operativo" de la sociedad. A medida que las realizaciones del arte, van catalogando casos, cada individuo de allá, compara si tiene uno igual.

Uno no sabe si no esta en esa cultura, que puede su inocencia caer en los brazos de un caso. Muy estructurada esta la realidad en el modo de vida.
______________________________________
Deseo: En una liberación de las culpas veremos la emancipación. Para que la diana no se vea mas.
______________________________________

A la par los automatismos van cerrando ciclos en cada actividad cotidiana convirtiendo la relación personal en un proceso contable. El escaner marca cada cosa y la registra en un megadata.

La virtud se va dejando a un lado siendo canjeada por el funcionamiento.

Aumenta la seguridad de los procesos del mercado, nada queda a titulo personal. Pero como siempre estará ahí, la decisión personal del acto y la elección; para un sistema de automatismos, esto pudiera ser visto como posible CASO sancionable. Por lo que el libre albedrío es solo razonable para la creación de automatismos.

Por esto el cerco a lo humano emancipador, al aumentar, va determinando el ahogo al individuo por estar demasiado centrado todo en definir para su provecho el arquetipo que funciona. Porque este es el necesario para que aparezca cada nueva burbuja tecnológica.

(también la fe se practica con modelos que permiten generar burbujas que se consolidan en estadiums).

________________________________________
Deseo: Creación del escudero para cada caballero: Por propia necesidad humana debe aparecer el individuo en la megadata. Como LUCA en la sopa primigenia. El cual sabe navegar de forma estable dejando claro en lo estipulado la identidad personal. El ID inteligente. Dando paso a la aparición del DERECHO automático. PRODUCTO del conocimiento del mecanismo que genera el efecto ORFEO.
________________________________________

A la par la eficiencia energética va alejando económicamente a las demás sociedades no involucradas en la generación de automatismos. Esto se refleja en que cada vez hay mas producción virtual cuya entraña estabiliza al mercado en contraste con otras sociedades de mayor participación humana donde la productividad es baja. El petroleo en la sociedad de automatismos progresivamente va perdiendo importancia en la generación de valor. La diferencia cambiaria en las monedas de los ESTADOS genera una espiral desenfrenada abriendo un abismo (la forma N).

_________________________________________

Deseo: Creación del Cerebro artificial como gobierno, PRODUCTO del conocimiento del mecanismo que genera el efecto ORFEO: La teoría del control automático y sus postulados matemáticos permite admitir un modo de producción donde lo esencial humano tiene un lugar y se crea una simbiosis permisible; para la respiración de un tipo de oxigeno que es un circulo peregrino que da aliento boca a boca a la liberación de las fuerzas sin ciclos de la naturaleza. 

__________________________________________

sábado, 18 de abril de 2015

EN CUBA LA SITUACIÓN ES COMO SI EN MEDIO DEL MAR, CADA FAMILIA ESTUVIERA EN SU BALSA

Cuando uno leyó a los 14 años 21 años con los papúes, del misionero André Dupeyrat y vivio la experiencia de ese libro y el canibalismo, no podía imaginar que las bases de la pobreza espiritual que se presenta en las relaciones interpersonales tuvieran vigencia y se volcaran sobre nosotros. 

Hay que ofrecer una alerta sobre los intercambios y matices de las cosas que pasan. La referencia que he encontrado es en LA PIEL  de Curzio Malaparte donde se indica que no es la misma ética cuando se lucha y se muere por vencer al invasor, que cuando se lucha por no perder la vida en la miseria.

Correa en su discurso 

en la VII Cumbre de las Américas, Panamá 2015

indico que Obama es una persona “honesta”, pero que acercarse a Cuba “no es un favor, es justicia histórica”

ATENCIÓN SOBRE LA SALVACIÓN DEL ALMA.

DECIA CURZIO MALAPARTE:
 Los pueblos de Europa, antes de la liberación sufrían con maravillosa dignidad. Luchaban con la frente alta. Luchaban para no morir. Y los hombres, cuando luchan para no morir, se agarran con la fuerza de la desesperación a todo aquello que constituye la parte viva, eterna, de la vida humana, la esencia, el elemento más noble y más puro de la vida: la dignidad, el orgullo, la libertad de la propia conciencia. Luchan para salvar su alma. Pero después de la liberación los hombres habían tenido que luchar para vivir. Es una cosa humillante, horrible, es una necesidad vergonzosa, luchar para vivir. Sólo para vivir. Sólo para salvar el pellejo. No es ya la lucha contra la esclavitud, la lucha contra el hombre. Es la lucha por un mendrugo de pan, por un poco de fuego, por un harapo con el cual cubrir a sus hijos, por un poco de paja sobre la que tenderse. Cuando los hombres luchan para vivir, todo, un tarro vacío, una colilla, una mondadura de naranja, una corteza de pan duro recogida en la inmundicia, un hueso descarnado, tiene un valor inmenso, decisivo. Los hombres son capaces de cualquier villanía, de todas las infamias, de todos los delitos, para vivir. Por un mendrugo de pan cualquiera de nosotros está dispuesto a vender la propia mujer, la propia hija, a mancillar a su propia madre, a vender a los hermanos y a los amigos, a prostituirse a otro hombre. Y dispuesto a arrodillarse, a doblar la espalda bajo la fusta, a secarse sonriendo la mejilla sucia de un salivazo; y tiene una sonrisa humilde, dulce, una mirada llena de una esperanza famélica, bestial, una esperanza maravillosa. Yo prefería la guerra a la peste. 


jueves, 2 de abril de 2015

EL DILEMA DE "VER MUJERES" NATIVAS EN INTERNET

NATIVO EN INTERNET: es aquel que nació y ese medio de info-comunicacion era ya existente. Pero para los cubanos entre los demas de otras naciones, su edad no determina para ser nativo en internet porque no existe en la vida cotidiana de Cuba, ese servicio portátil.

VER MUJERES:  En Cuba sin internet, es una manera de entretenerse los varones en la escuela o en los paseos de las tardes, cuando se es muy joven todavia, para ligar; entonces se la pasan los muchachos comentando de las piernas y de los cuerpos de aquellas a las que miran. Es sano, no es perturbador, ni provocador.

DILEMA: el dilema de un cubanito en el mundo real de estos tiempos, -(no en Cuba)-; es que el no tiene la vista puesta en su celular todo el tiempo, y como costumbre se la pasa mirando a las muchachas tratando de saludar y nadie le atiende. La sociabilidad que se le ocurre, comparándolo con los de su edad no es la misma, Se pierde en la contradicción del medio haciendo señales como la de "ESTOY AQUI", No encuentra a nadie parecido intentándolo. Esta "fuera de la caja". Analiza a los que le rodean como si fueran peces en un estanque virtual.

El viene de un mundo y este otro mundo donde todos son nativos le es extraño.

Tiene tiempo para estudiar y pensar en si mismo, pero le aterra la idea de estar solo y que de seguir así no encontrara validación personal, ni pareja.

___________________________________________________________

La incipiente internet de tantas particpaciones genera en los jovenes el reto de existir mas alla de si mismos. Hacen vidas paralelas. Lo hacen de manera natural porque la mente esta pasando de individual a colectiva. El trabajo del aglutinador de las existencias vivas (CREACIONISMO), continua dando lugar a nuevas entidades inteligentes según la labor del calculo matemático para la estabilidad de los procesos (ver ruido de fondo; 1964, Robert Wilson y Arno Penzias). Lo que toca nacer y viene dandose es LUCA en la sopa primigenia, de nuevo; es decir a un escudero en la red (propicio para la sopa actual) que nos duplica totalmente. Haciéndo alli la identidad equivante de nosotros mismos. PROYECTO EQUIVALENCIA QUE VIENE GESTANDOSE.

Cuando los nativos en internet navegan en lo cotidiano de la red, el resto de su existencia produce en la materia oscura la provocación del faltante. Y la mente supraterrenal comienza a crear el nicho de la EQUIVALENCIA.

_____________________________________________________________


miércoles, 4 de febrero de 2015

LA CULPA DEL CUBANO SEGUNDA PARTE

Por encima de todas las inteligencias que produzcan escaladas de posicionamiento. Somos familia. Nadie va a hacer nada por nosotros. Solo nosotros mismos nos ayudaremos.

No puede haber naturaleza mas fuerte que nuestra familia.

No se permiten instrucciones ajenas pero las nuestras deberán ser tomadas como de buena intención. No abandonemos a nuestra identidad porque corre el peligro de que la dejemos fuera de su sitio.

No hay culpas entre nosotros. Porque si no perdonamos, criminalizamos. Y esto porque si no entendemos de ambas partes, unos recién llegados con ciertas costumbres no validadas y otros ya establecidos que se escandalizan de nada y que aplican sanción definitoria de inmediato. sin vuelta a atrás. Producirá que la coincidencia en el seno familiar se demorara y estaremos dispersos aunque pudiéramos haberlo evitado.

Nuestra propia astilla puede hacernos mucho mal, si no entendemos rápido.

__________________________________________________________________________
LA CONDUCTA ADQUIRIDA PRODUCTO DEL GORRIÓN MUERTO DESTROZA EL CAMPO PROPICIO.
__________________________________________________________________________


viernes, 30 de enero de 2015

LA CULPA DEL CUBANO

A CUBA, en su recinto, por haberse tomado una licencia de 50 años, saliendo del curso natural de los acontecimientos en el siglo 20. Por los motivos que fuere.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A los cubanos se nos ve como ligeros de responsabilidad.Transgredimos el espacio personal, faltamos a la confianza. Hacemos muy a menudo nuestra real gana. A nuestra actitud le llaman el CUBANAZO. Y cuando nos piden cuentas. -No nos arrepentimos de nada-.

Es que vivimos mucho tiempo al resguardo de la "ciencia de la lógica del ser social", sin apego a las leyes de la conciencia del Yo y con la pretencion de que no importa ser descuidado porque no pasa nada por que estamos en la socializacion.

Con esta herramienta de desenfado tan poderosa. Somos emisarios del desatino y detectamos con facilidad la fragilidad de las relaciones ajenas, somos picaros en esto, entes inteligentes desarticulando formas de enlace familiar que se mantienen ajenas al bullicio exterior..

Sucede creo Yo de esta manera: Tomando como base la alegoría de la caverna de Platon. Pienso que nosotros, al salir de la cueva (de nuestra isla solidaria); habiendo visto solo el mundo a través de las narraciones de las sombras. Nos sorprende ver como esas sombras toman forma en la realidad, y queremos instintivamente tocarlas, adquiriendo contexto y desprendiéndose de su formato para convivir con uno; esto hace que cada desprendimiento sea una explosión del germen de la vida, todavía en bruto, que puede resultarnos para bien o para MAL.
-Pero estaba ahí, lo percibimos y hay que hacerlo estallar-..
Y como seres ajenos al nuevo entorno se nos hace fácil dar con las coincidencias dispares. Pero esto nos convierte en seres con errores permanentes y cada vez que se enciende una fontana y baña a los allegados; mojados con nuestra acción; la naturaleza que estaba en silencio habla y por difícil que parezca en un entorno familiar cuidado, de pronto aparecen mensajes de discordancia y crisis de difícil manejo. Todo sucede por no conocer la trascendencia de los hechos, por solo conocer mediante citas la ocurrencia de las cosas, (guiones que no existían en nuestras vidas, y solo los habíamos visto en películas).

La Culpa del Cubano inocente de la cueva, es enorme, cuando advertidos en el acto, no sabemos pedir perdón, y ademas, agréguese, que no sabemos del líder espiritual que murió por nosotros y que no recurrimos a el para que interceda, ni en nuestra intimidad, ni haciéndolo saber a nadie, pidiendo ayuda; y entonces.. aquella familia que nos recibe, al despertarles inconvenientes, al caer en atolladeros, por nuestra actitud, les resultamos incompatibles.
Porque a ellos también les paso, pero paulatinamente, y a fuego lento lo abrasivo los hizo pulirse, pero nosotros no estamos tan implicados en aquella experiencia, porque somos de otra circunstancia legal, que nos desconecta. Por eso estas actitudes que traemos les resulta definitiva y les producen una imagen que es vista como típica del desastre en las personas.

Y para nosotros es "NORMAL" y nos enfadamos, haciendo crecer la distancia: Absorbemos de una vez, el proceso de auto-expulsión y al final por asumir una rebeldía nos deprime. Y por no entenderlo, infinitamente.

Que hacer para avisarnos unos a otros y que aparezca un alerta sobre este aspecto de que no dimos la  asignatura. Porque estas mismas maniobras del destino para ellos, antes, puntualmente fueron sucediendo; como granos fueron cayendo en la emigración y los errores fueron cayados elementos del aprendizaje. Digo esto para los primeros que llegaron.

Pero ahora se necesita de un procedimiento de transculturacion porque somos muchos y hasta inclusive pudiera ser la nación completa pasando a la toma de conciencia de que en este mundo al que hay que incorporarse, cada cual pide respeto, espacio individual. ZONA SEGURA. Y hay que asumir con humildad que no sabemos comportarnos.
Si resulta la inserción