El
denominado período de tránsito resultó ser un híbrido con destino reaccionario.
Lo que ante todo hay que distinguir es el comunismo del capitalismo. NO hay
«crisis de transición», hay una transición mal fundamentada y deformada a
partir de criterios no emancipadores. El asunto de la transición socialista
requiere además de preguntas nada inocentes: ¿Cuál socialismo tenemos en mente
como marco, como imaginario o prefiguración de un proceso instituyente de
formas y prácticas sociales post-capitalistas? ¿Qué lugar ocupa en este proceso
la temática del ejercicio y control del poder, de la democracia, de la
institucionalidad política y jurídica, del Estado como “forma de dominación
política” y como “poder concentrado”? ¿A dónde fue a parar el guión ideológico
de la “Dictadura del Proletariado en medio de tanta contrarrevolución
burocrática, estatismo autoritario y dictaduras de los aparatos sobre el
proletariado?. Javier Beardeau.
Como actividad natural de la respuesta a la vivencia continua aparece el deseo de emancipacion. La vivencia oblicua. Es una separacion del curso. Los deseos de los pueblos por no dejarse arrastrar imponen resistencia y se van haciendo a un lado. Les acontece un torbellino e ideas propias.
Es la revolucion.
Pero nadie sabe todavia nada sobre el brote. Del nacimiento nada se sabe. No se sabe nada incluso de como gestarlo. Cuales son las reglas.
Deberiamos conocer de esto para que nunca se pare el brote y los saltos de prosperidad abunden. Los pensadores le han dedicado tiempo a esto.
El Efecto Orfeo es la presencia de una oscilacion en el momento critico. Los poetas lo han expresado esencialmente. Pero es muy extraño asociar esa inspiracion a un hecho que ocurre como mecanismo de salvacion y fecundidad en la naturaleza.
Si supieramos como, las revoluciones darian comprension y tino para alcanzar el fruto venidero.
Los pensadores y creadores de naciones presentan su discurso con la revelacion de que asi la patria no muere, pero no se sabe nada sobre la influencia de la calidad de las acciones individuales en la purificacion del estado. Porque estas se rigen por conductas impredecibles que a veces son acciones colaterales de los mismos que gestaron la nacion.
Einstein en su heuristica prediccion de lo fotoelectrico nos refiere su opinion de que en la maxima aleatoriedad, en lo browniano de las circunstancias sucede el brote que adquiere la entidad milagrosa del foton de luz.
Es en ese estado de las cosas es que se desenvuelve el ser o no ser de la vivencia. hasta con ese unico momento hay que contar para que llegue el bien logrado ser participativo y la certeza de su accion concuerde con un crecimiento. ¿Con cuanta etica se necesita proceder para que suceda el hecho creativo favorable?.
El que sabe es el poeta, que una y otra vez tiene que morir para sacar una vision de la oscuridad mas absoluta.
Es la revolucion.
Pero nadie sabe todavia nada sobre el brote. Del nacimiento nada se sabe. No se sabe nada incluso de como gestarlo. Cuales son las reglas.
Deberiamos conocer de esto para que nunca se pare el brote y los saltos de prosperidad abunden. Los pensadores le han dedicado tiempo a esto.
El Efecto Orfeo es la presencia de una oscilacion en el momento critico. Los poetas lo han expresado esencialmente. Pero es muy extraño asociar esa inspiracion a un hecho que ocurre como mecanismo de salvacion y fecundidad en la naturaleza.
Si supieramos como, las revoluciones darian comprension y tino para alcanzar el fruto venidero.
Los pensadores y creadores de naciones presentan su discurso con la revelacion de que asi la patria no muere, pero no se sabe nada sobre la influencia de la calidad de las acciones individuales en la purificacion del estado. Porque estas se rigen por conductas impredecibles que a veces son acciones colaterales de los mismos que gestaron la nacion.
Einstein en su heuristica prediccion de lo fotoelectrico nos refiere su opinion de que en la maxima aleatoriedad, en lo browniano de las circunstancias sucede el brote que adquiere la entidad milagrosa del foton de luz.
Es en ese estado de las cosas es que se desenvuelve el ser o no ser de la vivencia. hasta con ese unico momento hay que contar para que llegue el bien logrado ser participativo y la certeza de su accion concuerde con un crecimiento. ¿Con cuanta etica se necesita proceder para que suceda el hecho creativo favorable?.
El que sabe es el poeta, que una y otra vez tiene que morir para sacar una vision de la oscuridad mas absoluta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario