martes, 18 de diciembre de 2012

EL ENGATILLADO.


Siempre me he preguntado como uno reingresa al sistema que tiene una percepción de la ley y por infringirla nos separa. Parece que es cuando las condiciones cambian y se despenalizan las causas. Parece como si la acumulación produjera un pliegue en la zona de luz y la lógica se revisa para que a partir de un momento impredecible se potencie el surgimiento de la vida en la muerte. El sistema se reinventa para desechar el lastre. Son cambios de clima.

El guero exploraba la frontera en la playa, los turistas que arribaban tenían un poder de cambio que el introducía en el mercado interno y sacaba frutos de ese movimiento. Su ímpetu le hizo estar registrado en todas las estaciones de policía porque era el emisario de una forma de intercambio donde el valor de las cosas, entraba en revisión. Llego el momento de la elección; el y su compañero ya no podían continuar en la playa. Apareció la oportunidad de salir al exterior por medio de arreglos matrimoniales pero su compañero no lo hizo. Para el esta salida le ofreció un nuevo camino  y lo decidió oportunamente porque al otro lo encarcelaron 17 años por múltiples causas.

 En el exterior se enfrasco en recurrentes descalabros porque no conocía de normas ni de la disciplina del trabajo, hasta que se enroló en cursos y pudo aprender a valerse por si mismo. Después de muchos años regreso a su país y aquel sistema  de valores que le persiguió una vez, ahora le facilitaba las cosas y con lo que había aprendido hoy es un baluarte en la nueva vida.

El está engatillado por  las circunstancias y posee un impulso arrollador que le convierte en un líder nato. Sus antiguos detractores ahora lo ven como la actualización económica. Su conocimiento de la disciplina impositiva y los procedimientos para hacer crecer una empresa de forma individual lo capacitan para avanzar mas y mas en un mundo que no tenia estas necesidades. Porque el esta al tanto de cómo afinar la visión y cuales son las perspectivas en la total soledad de un negocio propio.

 El único oponente que le queda es el mismo. Su margen de acción esta determinado por el debut de una extraña diabetes que le acosa. Pero con las mismas herramientas que tiene para reparar su concha, maneja las tareas y asume la enfermedad. Así se desenvuelve confiado en la voracidad del infinito.

 Al conocer al guero uno puede ver como el sistema sale de sus atolladeros con material propio y a uno le queda la inspiración de que siempre aparecerá mas combustible.

Jose Ingenieros, tiene unas frases que matizan las circunstancias con palabras muy fuertes en el sentido de consolidar una discusión:

 

"En raros momentos la pasión caldea la historia y los idealistas se exaltan: cuando las naciones se constituyen y cuando se renuevan. Primero es ansia de libertad, lucha por la independencia mas tarde, luego crisis de consolidación institucional, y después vehemencia de expansión o pujanza de energías". Jose Ingenieros. El Hombre mediocre. 1913.

 
La revolución en el país de la abstracción del partido único, cuya utopía es politizar la razón patria en su contexto de nación, necesita validarse continuamente, -como todas- para esto espera porque se propicie el desmantelamiento del bloqueo: Que el principal opositor a su causa desmantele la barrera que le ha impuesto, eliminando el conjunto de leyes federales que establecen el bloqueo económico. Que son antiguas presiones propias de la guerra fría. Esto permitiría que se rompa el cerco. Y entraría en el siglo 21 el pueblo de Cuba.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario